Concierto Extraordinario y Masterclass con reconocidos músicos armenios

SARDARABAD, BUENOS AIRES -En el marco de la Cumbre de la Francofonía, próxima a realizarse
en Armenia, la UGAB organizó un Concierto Extraordinario con músicos armenios en la
Embajada de Francia, y una Masterclass en el Salón Sahakian de la institución.
La gira de los músicos continúa en Montevideo y Córdoba en los próximos días.
Seis músicos armenios fueron los que se reunieron para este Concierto Extraordinario y Masterclass que organizó la Unión General Armenia de Beneficencia de Buenos Aires.
La primera fecha de concierto fue el jueves 16 de agosto, a sala llena, en la Embajada de Francia, considerada uno de los edificios más bellos de la ciudad de Buenos Aires.
Sus salas, decoradas con boiserie, revestimientos de mármol y exóticas pinturas, constituyeron el exquisito marco que acompañó a los instrumentos armenios.
El maestro LevonTevanian es director de instrumentos populares de la Orquesta Filarmónica de Armenia, estuvo a cargo de uno de los duduk; HasmikLeyloian, profesora del Conservatorio de Armenia y artista emérita internacional, fue la intérprete del kanón; el maestro ArménYeganian estuvo a cargo del tarr; el maestro Álvaro Hagopian es director de la Orquesta Filarmónica de Montevideo y ejecutó el piano; Edgar Margarian fue también solista de duduk; y el maestro GaguikGasparian -director artístico del espectáculo-, estuvo a cargo de los instrumentos de viento
Para dar comienzo al concierto, ArnaudRoux, ministro consejero y encargado de Negocios, en ausencia del embajador de Francia en Argentina, ofreció unas palabras de bienvenida, en donde hizo un simpático raconto de las cosas que tienen en común el pueblo francés con el armenio, entre las que destacó a Charles Aznavour. Además confesó que estos últimos días previos al concierto estuvo investigando sobre Armenia y sobre la UGAB y se impresionó al saber que la institución tiene más de 100 años y 60 filiales en todo el mundo.
También ElenArzoumanian, cónsul de la Embajada de Armenia en Argentina, fue invitada a transmitir sus palabras. Hizo hincapié en los fuertes lazos que unen a Armenia con Francia y en el importante próximo evento, la Cumbre de la Francofonía, a realizarse en Ereván, que contará con la visita del presidente francés, Emmanuel Macron, a Armenia. Este gran evento coincidirá con los festejos por los 2800 años de Ereván.
Dentro del amplio repertorio hubo piezas de SayatNová (como “Kemanchá”, “BroiBroi”, “Nazaní” en solo de tar por el Maestro Yeganian), y un memorable “Olvido” de Astor Piazzolla interpretado por toda la orquesta. Entre los solos de LevonTevanian hubo piezas que fueron desde el Padre Gomidás hasta una zarzuela peruana interpretada en duduk, también muy aplaudida. AramKhatchaturian estuvo presente con el preferido “Lezginka”, entre otras obras, en un solo de kanon por HasmikLeyloian. Edgar Margarian ofreció un solo de duduk de “Ovsirunsirun”. Hubo piezas de Charles Aznavourcomo “La Bohéme”, interpretada en un solo de duduk por GaguikGasparian-, y de Gerardo Matos Rodríguez, uruguayo compositor de “La cumparsita” en las manos del maestro Álvaro Hagopian.
“La selección fue pensada para representar a Armenia, Francia y Latinoamérica” explicó GaguikGasparian, director artístico, que durante el concierto, tomó la palabra para presentar a la orquesta, hablar sobre el repertorio y agradecer a la UGAB y a la Embajada de Francia, sin dejar de mencionar que fueron los franceses quienes salvaron la vida de 4500 armenios durante la resistencia de Musa Dagh, en el Genocidio de armenios. En las historias de muchos sobrevivientes aparecen los franceses colaborando con el pueblo armenio, además de haber sido -luego- uno de los países en reconocer el Genocidio y el único en legislar contra el negacionismo.
Después del programa de 20 obras, los músicos hicieron entrega de regalos para el presidente y el vice presidente de la UGAB, Rubén Kedikian y Antonio Sarafian, respectivamente, quienes a su vez, junto a otros miembros directivos de la institución, entregaron diplomas en reconocimiento a este concierto y a los siguientes que darán en Montevideo y Córdoba. Cabe mencionar que Antonio Sarafian recibió una especial distinción otorgada por el Ministerio de Cultura de la República de Armenia, en reconocimiento a su importante labor en la divulgación de la cultura armenia y en la reafirmación de los lazos culturales de Armenia y la Diáspora.
Masterclass
En este evento libre y abierto a la comunidad, que colmó el Salón Sahakian del el 5° piso de la UGAB, los seis músicos repitieron parte del repertorio del día anterior, y sumaron unas interesantísimas explicaciones sobre los instrumentos originarios de Armenia. Armen Yeganian y GaguikGasparian explicaron que el tarr, es el instrumento antecesor de todos los tipos de cuerdas como la guitarra (guitarr) y el sitarr, ya que tarr significa “cuerda” en farsi. Gaguik se refirió especialmente a la expropiación que sufrió Armenia de este tipo de instrumentos por parte de otros pueblos. Por ejemplo, lamentablemente, el arte de fabricación y práctica del tarr fue declarado por la UNESCO patrimonio cultural de Azerbaiyán, cuando la realidad es que muchos historiadores dan cuenta de este instrumento como armenio y está presente en antiguas canciones populares.
LevonTevanian explicó e hizo una demostración de las diferentes formas de tocar los instrumentos de viento y la importancia que tiene la madera del que está hecho, en el sonido final (por ejemplo una de las flautas es de madera de albaricoque o damasco, árbol originario de Armenia).
Por último Leyloian explicó las diferencias entre los kanón persa y armenio en cuanto a su tonalidad, y lo hizo a través de la ejecución del instrumento. También comentó acerca de las masterclass que ofrece en otras partes del mundo.
Para finalizar, GaguikGasparian resaltó la importancia que tienen estas clases, tanto para la comunidad como para la sociedad en general, al acercar información sobre los instrumentos armenios, como una manera de mantener nuestra música y nuestra cultura.
Desde Buenos Aires, ésta fue la gran participación que tuvo la UGAB en el marco de la Francofonía y como forma de celebrar la amistad entre estos pueblos.
Deja un comentario
NOTICIAS
-
12.03.2019
Setrak Kurejian
-
16.01.2019
Անժամանցելի Սարուխանը Այսօր
-
11.01.2019
En la Argentina y en Armenia Reconocimiento al trabajo del Dr. Roberto
-
11.01.2019
Propulsor del reconocimiento del genocidio armenio en su país Con el
-
11.01.2019
Señora Nadya Kaspar de Ekserciyan, “Personalidad del año 2018 de las
-
05.12.2018
Ալեքսանտր Սարուխան Ծննդեան 120 Ամեակ
-
16.11.2018
ARA KHATCHADOURIAN VISITE MESROBIAN
-
27.10.2018
No aprobó las enmiendas al Código Electoral
-
27.10.2018
Jean Almouhian, con un lugar propio en Armenia
-
27.10.2018
La visita de los jóvenes atletas olímpicos armenios a nuestras

