Día internacional de los desaparecidos En Karabaj, hay 4500 desaparecidos después de la guerra

SARDARABAD, BUENOS AIRES –El 30 de agosto es el día asignado por la comunidad internacional a la conmemoración de los desaparecidos.
El Día Internacional de los Desaparecidos tiene como objetivo concientizar a gobiernos, comunidades, medios de comunicación y público de todo el mundo sobre la difícil situación de las personas desaparecidas en conflictos y otras circunstancias, y las necesidades de sus familias.
A 24 años de la firma del acuerdo de alto el fuego sobre el conflicto de Nagorno-Karabaj, miles de familias de los desaparecidos siguen esperando noticias de sus seres queridos.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) actúa como intermediario neutral para apoyar los esfuerzos de las partes en conflicto a fin de determinar el destino de esas personas.
Con relación al conflicto de Nagorno-Karabaj, hay más de 4.500 desaparecidos, tanto militares como civiles, registrados por las delegaciones del CICR en Ereván y Bakú y su misión en Nagorno-Karabaj.
Más de 400 de ellos se registraron en Armenia.
Desde 2014, la organización ha estado recolectando muestras de ADN de los familiares cercanos de los desaparecidos. En el futuro, en caso de exhumación, estas muestras servirán como herramienta complementaria en la identificación de restos humanos.
El CICR brinda apoyo a los familiares de los desaparecidos ayudándolos a mejorar el acceso a los servicios médicos, legales y administrativos. Proporciona asistencia económica y psicosocial y ayuda a encontrar formas de conmemorar a sus familiares desaparecidos y sensibilizar a las comunidades que los rodean.
“Las necesidades de las familias son el centro de atención del CICR”, dice Dominique Liengme, jefe de la delegación del CICR en Armenia. “Las familias tienen derecho a recibir respuestas sobre el destino de sus familiares desaparecidos. Garantizar este derecho es una obligación de los Estados en virtud del derecho internacional humanitario. Estamos listos para apoyar a las partes del conflicto para avanzar en este importante tema humanitario, y nunca es demasiado tarde o temprano para intensificar los esfuerzos “.
El CICR es una organización humanitaria neutral, imparcial e independiente cuya misión exclusivamente humanitaria es proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados y otros tipos de violencia.
La organización lleva a cabo labores humanitarias en la región, relacionadas con el conflicto de Nagorno-Karabaj desde 1992.
Deja un comentario
NOTICIAS
-
12.03.2019
Setrak Kurejian
-
16.01.2019
Անժամանցելի Սարուխանը Այսօր
-
11.01.2019
En la Argentina y en Armenia Reconocimiento al trabajo del Dr. Roberto
-
11.01.2019
Propulsor del reconocimiento del genocidio armenio en su país Con el
-
11.01.2019
Señora Nadya Kaspar de Ekserciyan, “Personalidad del año 2018 de las
-
05.12.2018
Ալեքսանտր Սարուխան Ծննդեան 120 Ամեակ
-
16.11.2018
ARA KHATCHADOURIAN VISITE MESROBIAN
-
27.10.2018
No aprobó las enmiendas al Código Electoral
-
27.10.2018
Jean Almouhian, con un lugar propio en Armenia
-
27.10.2018
La visita de los jóvenes atletas olímpicos armenios a nuestras

