• London

  • Beirut

  • Moscow

  • Los Angeles

  • Paris

  • Sydney

  • Toronto

Propulsor del reconocimiento del genocidio armenio en su país Con el diputado alemán Cem Ozdemir

11.01.2019   00:48

Buenos Aires, “SARDARABAD”.- En oportunidad de una visita privada que realizó a nuestro país, tuvimos la ocasión de reunirnos con el diputado alemán Cem Ozdemir, presidente  del Partido Verde de su país.

La reunión fue propicia para agradecerle el haber sido el propulsor del reconocimiento del genocidio armenio por parte del Bundestag alemán.

Hombre de firmes convicciones en lo referido a la justicia y a la necesidad de hablar con la verdad por encima de todas las cosas, Ozdemir cree fervientemente en la causa del pueblo armenio. Por ello, no dudó en acompañar a todos los armenios del mundo en la conmemoración del centenario del genocidio en los actos que se desarrollaron en Ereván, en los que tuvo una participación muy importante en el Foro Global  “Contra el crimen de genocidio”

Muy agradecido por el encuentro, el diputado contó detalles de su moción, las influencias y las explicaciones que tuvo que dar a su regreso de Armenia en 2015. Muchos de sus colegas, con quienes guarda una muy buena relación, cuestionaban por qué presentar una moción sobre el genocidio armenio.

Absolutamente convencido de que solo el reconocimiento de la atroz verdad puede evitar su repetición, Cem Ozdemir no vaciló en sostener su posición y en tratar de solidarizar al resto de los diputados en esa cruzada, que le valió una dura sanción por parte de Turquía.

Largos años de estrecha amistad con el desaparecido Hrant Dink, a quien calificó de “mi hermano”, forjaron una personalidad comprometida con la causa del pueblo armenio.

Nacido en 1965, Cem Ozdemir es hijo de un turco-circasiano de Tokat. Como parte de su familia vive en Turquía, Cem -que se autodefine como un musulmán secular- ha viajado en numerosas ocasiones a Turquía, pero el país de su origen le negó el ingreso luego de la citada ley de reconocimiento del genocidio de armenios.

Cem estuvo entre los doscientos intelectuales turcos que en 2008 pidieron disculpas a los armenios por “la gran catástrofe de 1915”.

El texto que aludía directamente al genocidio de armenios, decía: “Mi conciencia no acepta la insensibilidad mostrada y la negación de la gran catástrofe a la que fueron sometidos los armenios otomanos en 1915.

Rechazo esta injusticia y empatizo con los sentimientos y el dolor de mis hermanos armenios. Les pido disculpas”.

Unos años después, en 2012, muy cerca de la conmemoración del 24 de abril, Ozdemir sostuvo que Turquía debía poner punto final a su política negacionista. “El tema del genocidio armenio debe ser enseñado en instituciones educativas turcas para que los turcos puedan familiarizarse con su propio pasado” había dicho.

Por todo esto, Ozdemir figura en la “lista negra” de Turquía y ni él ni sus hijos pueden visitar a sus familiares.

Aun más, desde el reconocimiento del genocidio armenio por parte del Bundestag alemán, Ozdemir vive con custodia.

Recordemos además, que en 2015, en oportunidad del centenario del genocidio de armenios, por primera vez el presidente alemán, Joachim Gauck, viajó a Armenia para estar presente en los actos.

Hay una gran diáspora intelectual turca en Alemania y la mayoría piensa como Ozdemir, de manera que su cruzada es una tendencia global, que crece en ese país.

En la reunión que mantuvimos, el diputado se mostró muy interesado en conocer cómo se sostiene la identidad nacional y cultural armenia tan lejos de la Patria y luego de tantos años y cómo se ha difundido la conciencia del genocidio de armenios en las nuevas generaciones.

Finalmente, aceptó agradecido un presente que le recordará su paso por la Argentina.

 

Foto: El presidente del Consejo Central de la O.D.L.A., Sergio Nahabetian, la directiva de la U.G.A.B., Susana D. de Nahabetian y la directora de SARDARABAD, Diana Dergarabetian con el diputado Cem Ozdemir y su esposa, Pia Castro.

Share Button

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Media Partner